06/11/2023
Entrevista a Montse Haro
Hablamos con Montse Haro, Ingeniero Metalúrgico en Grupo Baux y profesora en la Universidad Politécnica de Valencia.
leer +15/06/2023
La Huella de Carbono poco a poco va adquiriendo mayor relevancia dentro de las empresas y su medición se está convirtiendo en indispensable para cuantificar los GEI, directos o indirectos de su actividad y de sus productos, siendo una aliada de la gestión
Existen dos tipos de cálculo de la Huella de Carbono:
El Alcance 1 corresponde a las emisiones procedentes de las actividades propias de la organización en sus instalaciones: consumo de combustibles, combustibles en vehículos, gases refrigerantes florados en equipos de climatización, etc.
El Alcance 2 son las emisiones indirectas debidas al consumo de electricidad.
El Alcance 3 son las emisiones indirectas provenientes de la gestión de residuos, el tipo de materia prima, los viajes de trabajo, la venta de los productos, etc.
En 2021, la Huella de carbono de ORGANIZACIÓN (Alcances 1 y 2) de Grupo Baux fue de 0.3838 t CO² eq/t Aluminio.
Si además incorporamos en Alcance 3, fue de 2.692 t CO² eq/t Aluminio, conforme a la norma UNE-EN ISO 14064.
La Huella de Carbono de PRODUCTO de Grupo Baux fue de 1.54 t CO² eq/t Aluminio, conforme a la norma UNE-EN ISO 14067.
En Grupo Baux, podemos afirmar que la Huella de Carbono de nuestros productos es de las más bajas del sector gracias al 99.5% de aluminio reciclado utilizado en la fabricación de nuestras bobinas de aluminio, integrando así nuestro modelo de negocio en la Economía Circular. Gracias a nuestra tecnología y nuestros procesos, sólo utilizamos el 63% de la energía que requieren otros procesos alternativos para la fabricación de bobinas de aluminio.
Año tras año, la Huella de Carbono es uno de los principales indicadores sobre los que ponemos nuestro máximo esfuerzo y dedicación, ya que nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad va mucho más allá, teniendo como objetivo reducirlas en un 20% para final del año 2023.