06/11/2023
Entrevista a Montse Haro
Hablamos con Montse Haro, Ingeniero Metalúrgico en Grupo Baux y profesora en la Universidad Politécnica de Valencia.
leer +29/05/2023
Como parte de la política de Mejora Continua, Grupo Baux cuenta con un Programa de Sugerencias que permite la participación directa de la plantilla en la búsqueda de la mejor forma de hacer las cosas.
Esta iniciativa promueve y refuerza los valores del trabajo en equipo y la colaboración entre trabajadores y departamentos, permitiendo que las Compañías alcancen y consoliden un nivel altamente competitivo en el mercado global.
La última sugerencia tuvo lugar en Bancolor Baux, la planta de lacado de aluminio en Elche de la Sierra, donde nuestro compañero Juan Antonio Grimaldo, detectó una falta de eficiencia en los tiempos invertidos en la máquina de corte longitudinal Salico 1.
Cuando se corta una bobina lacada de forma longitudinal, la máquina recoge los sobrantes de los bordes de aproximadamente 4-5 mm en un enrollador que los va convirtiendo en una especie de ovillos de aluminio de unos 50-60 mm de diámetro. En algunas ocasiones, estos enrolladores llegan a su límite mucho antes de que la bobina original sea cortada por completo, lo que provocaba que se tuviera que hacer una parada en el funcionamiento de la máquina para poder acceder y recoger los sobrantes dejando así listos los enrolladores para continuar con su función.
Tras el accionamiento de nuevo de la máquina de corte, se corría el riesgo de que apareciesen unos pequeños defectos de bobinado denominados espiras, que obligasen a volver a colocar el rodillo en la máquina y rebobinar el producto de nuevo.
Juan Antonio, quien ocupa el puesto de Técnico de Corte desde hace más de 20 años, detectó que accediendo a la zona de recortes sin necesidad de parar la maquinaria, permitiría ahorrar todo este tiempo de reprocesado del producto. La solución fue sencilla y eficaz: crear un acceso independiente con una puerta corredera al rollo de reciclaje, permitiendo continuar con el corte sin necesidad de parar el funcionamiento en continuo. “Cuando día a día se trabaja con una máquina, aparecen algunas oportunidades de mejora que intentamos llevar a cabo para conseguir una mayor eficiencia productiva”, afirma Juan Antonio.
Gracias a su propuesta, Bancolor ha conseguido una mayor eficiencia en el proceso de corte longitudinal, así como el ahorro de tiempo de reprocesado del producto.
La Compañía, tras un exhaustivo análisis de la situación y la puesta en marcha y supervisión de la solución, ha querido agradecer a Juan Antonio su implicación en la mejora de este proceso, y le ha obsequiado el equivalente al 10% del ahorro generado para la Compañía al aplicar esta medida durante el primer año desde su puesta en marcha.
Pedro Pérez, Supervisor de la planta de lacado y del desarrollo de la sugerencia, afirma que “la implicación diaria de los compañeros es un pilar fundamental para la Mejora Continua de la Compañía, y nos permite seguir avanzando hacia la excelencia. Gracias a Juan Antonio por su aportación, estamos muy orgullosos de contar con este gran equipo en Bancolor”.